Priscilla Monge

Una perversión (serie de utopías), Caja de madera de pino y placa de metal, 62 x 22 x 19 cm, 2019

Complicidad (serie de utopías), Caja de madera de pino y placa de metal, 62 x 22 x 19 cm, 2019

Verde, Fotografía intervenida con óleo, 152,5 x 185,5 cm, 2019

Paisaje, Fotografía intervenida con óleo, 152,5 x 185,5 cm, 2019

Vista, instalación Sala 3 

El arte es cosa de vida o muerte, Neón, 150 x 200, 2010

Priscilla Monge

 

San José, Costa Rica, 1968.

Priscilla Monge es una artista post-media que desarrolla su carrera desde mediados de los años ochenta, en sus obras explora las relaciones de poder que se dan en el cuerpo de la mujer como catalizador de la política donde la “feminidad” en particular opera como una forma efectiva de disciplinar el cuerpo de las mujeres. Otros aspectos de su trabajo se centran en la presencia de la violencia en la vida cotidiana y en las coyunturas a menudo invisibles entre la agresión, el placer, el amor y la ternura. 

Ha participado en la Bienal de Venecia y Liverpool y su obra ha sido expuesta en numerosas instituciones internacionales como MNCARS (Madrid), MoMA PS1 (Nueva York), Brooklyn Museum (Nueva York), Museum of Latin America Art (Los Angeles) y MACZUL (Venezuela) y la Americas Society (Nueva York), entre otras. Su trabajo forma parte de colecciones como MADC de San José (Costa Rica), Tate Modern (Londres), MNCARS (Madrid) y TFAM (Taipei), tna solo por mencionar algunas de las más representativas. Recientemente ha recibido el Premio Nacional de Artes Visuales Francisco Amighetti