Darío Villalba

Darío Villalba. Pop Soul, Sala Alcalá 31, Madrid, Fotografía por Guillermo Gumiel, 2019

Darío Villalba en su estudio, Fotografía por David Seaton, 1973

Galería Vandrés, Madrid, 1974

Inauguración, Darío Villalba, Galería Luis Adelantado, México, 2011

Inauguración, Darío Villalba, Galería Luis Adelantado, México, 2014

Inauguración, Darío Villalba, Galería Luis Adelantado, México, 2017

Inauguración, Darío Villalba, Galería Luis Adelantado, México, 2022.

Detalle del políptico.

Do Not Touch, This Might Be Art, Técnica mixta sobre photolinen, 83 x 125 cm, 2013

Jones-Raya Roja, Técnica mixta sobre photolinen y lienzo, 250 x 200 cm c/u (díptico), 1993

Red branches on my exhibition The Louisiana Museum, Técnica mixta, 175 x 145 cm, 1993

Niño cubo de agua, Técnica mixta sobre photolinen, 200 x 160 cm, 2014

Futbolista II, Técnica mixta sobre photolinem, 130 x 150 cm, 1998
San Sebastián, España, 1939 – 2018
Darío Villalba sobresale en el ámbito artístico por ser pionero en la intervención y transformación de la pintura en la fotografía. Su trabajo es reconocido por las instituciones más importantes como el Reina Sofía. En 1970, en la XXXV Bienal de Venecia, presentó sus Encapsulados que le dieron fama internacional.
Entre los premios que obtuvo cabe destacar: en 1973, el premio internacional de pintura en la XII Bienal de Sao Paulo, la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes otorgada por el Rey de España en 2002 y el Premio Nacional de Bellas Artes en 2003.
Su desempeño estuvo presente en colecciones nacionales e internacionales como: Metropolitan Museum de Nueva York, Solomon R. Guggenheim Museum, de Nueva York, Colección AENA de Madrid, Fundación Juan March de Palma de Mallorca, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y la Colección Pinault. Un año antes de su muerte, en 2017, fue seleccionado por la curadora Emma Lavigne para formar parte de la XIV Biennale de Lyon.
Asimismo, algunas de las exposiciones que recuerdan su trabajo son: An International Survey of Recent Painting and Sculpture en el Museum of Modern Art, MoMa (Nueva York, 1984), Darío Villalba. Una visión antológica 1957-2007, Museo Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 2007), Cinq siècles d’Art Espagnol: l’imagination nouvelle. Les années 70-80, Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris (Paris,1987).